ISO 27001 y la importancia de su implementación en las empresas (Entrevista a Pedro Cortez – HTW)

La importancia del ISO 27001

 

Hoy en día, la seguridad es un tema que toda sociedad necesita. Desde la que cuida la integridad física del ser humano, hasta la que vela por sus derechos constitucionales, la seguridad termina siendo una necesidad que contempla aspectos meramente básicos.

Con el avance de la tecnología, este tema ha tomado mayor relevancia, especialmente porque gran parte de nuestra vida la almacenamos en este mundo digital (como datos personales, acceso a cuentas bancarias, temas de salud, etc) por ello, contar con un proceso que certifica el correcto tratamiento de estos datos es vital.

Por ello, hoy conversamos con Pedro Cortez Zavaleta, Jefe de Proyectos en High Techno World, el cual nos contará detalles relevantes sobre el proceso que actualmente están llevando a cabo para poder obtener dicha certificación y todos los pormenores de este proceso.

(HTW): Pedro, gracias por concedernos esta entrevista. Estamos muy interesados en conocer su perspectiva sobre la certificación ISO 27001 que High Techno World está desarrollando actualmente y su relevancia en el contexto empresarial actual.

Pedro Cortez: Buenos días, es un placer estar aquí y compartir esta experiencia con la certificación ISO 27001.

HTW: Para comenzar, ¿podría explicarnos brevemente qué es la ISO 27001 y por qué decidió HTW certificarse?

Pedro Cortez: Claro. La ISO 27001 es una norma internacional que proporciona un marco para la gestión de la seguridad de la información. En High Techno World decidimos certificarnos porque creemos firmemente en la importancia de proteger nuestros datos y los de nuestros clientes. Además, la certificación nos permite demostrar nuestro compromiso con la seguridad de la información, lo cual es fundamental para ganar la confianza de nuestros clientes y socios comerciales.

HTW: ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan actualmente durante este proceso de implementación de la ISO 27001?

Pedro Cortez: Uno de los mayores desafíos es cambiar la mentalidad de nuestro equipo. Implementar la ISO 27001 no solo requiere cambios técnicos, sino también un cambio cultural dentro de la organización. Todos deben entender la importancia de la seguridad de la información y estar dispuestos a seguir los nuevos procedimientos y políticas.

HTW: ¿Qué beneficios específicos ha observado desde que inició este proceso?

Pedro Cortez: Los beneficios han sido numerosos. Hemos visto una mayor eficiencia en nuestros procesos internos y una reducción en los incidentes de seguridad. Además, sabemos que conseguir la certificación nos permitirá acceder a nuevos mercados y fortalecer nuestras relaciones con clientes y proveedores, quienes valoran mucho este compromiso con la seguridad.

HTW: ¿Podría compartirnos algunas estrategias clave que vienen implementando para cumplir con los requisitos de la ISO 27001 en un mercado como el peruano?

Pedro Cortez: En el contexto peruano, es crucial considerar la legislación local y los estándares nacionales en materia de seguridad de datos. Una de nuestras estrategias es realizar un análisis exhaustivo de las leyes peruanas, confirmar que no se nos pase nada; y asegurarnos que nuestros procesos son capaces de cumplir con la ISO 27001 y con la normativa local. Además, trabajamos estrechamente con proveedores y socios peruanos para alinear nuestras prácticas de seguridad de la información.

El país como un reto para la implementación ISO 27001

HTW: En su opinión, ¿Cuáles son las particularidades del mercado peruano que pueden influir en la implementación de la ISO 27001?

Pedro Cortez: El mercado peruano tiene sus propias particularidades, como una creciente digitalización y una mayor conciencia sobre la protección de datos. Sin embargo, aún enfrentamos retos como la falta de infraestructura tecnológica en algunas áreas de clientes y una menor disponibilidad de profesionales especializados en seguridad de la información. Estas particularidades requieren enfoques adaptativos y una mayor inversión en capacitación y tecnología.

HTW: ¿Cómo cree que la certificación ISO 27001 puede impactar el crecimiento de empresas en Perú?

Pedro Cortez: La certificación ISO 27001 puede ser un catalizador significativo para el crecimiento de las empresas en Perú. No solo mejora la seguridad de la información, sino que también puede aumentar la competitividad, permitiendo a las empresas participar en mercados internacionales y atraer clientes más exigentes que valoran la certificación como un sello de confianza y calidad.

HTW: ¿Qué consejo le daría a otras empresas peruanas que están considerando certificarse con la ISO 27001?

Pedro Cortez: Mi consejo sería que vean la certificación como una inversión a largo plazo. Es un proceso que requiere tiempo, recursos y compromiso, pero los beneficios superan con creces los costos.

Es esencial contar con el apoyo de la alta dirección y asegurarse de que todos en la empresa comprendan la importancia de la seguridad de la información.

HTW: ¿Cuál es su visión a futuro en términos de seguridad de la información y las certificaciones como la ISO 27001?

Pedro Cortez: Creo que la seguridad de la información seguirá ganando importancia a medida que las amenazas cibernéticas se vuelvan más sofisticadas. Las certificaciones como la ISO 27001 serán cada vez más valiosas. No solo como una ventaja competitiva, sino como una necesidad fundamental para operar en el entorno digital actual. Mi visión es que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberían considerar seriamente la implementación de estos estándares para protegerse y prosperar en el futuro.

HTW: Muchas gracias, Pedro, por compartir su experiencia y conocimientos. Estoy seguro de que su perspectiva será muy valiosa para nuestros lectores y para aquellos que aún dudan sobre la importancia de cuidar los datos.

Pedro Cortez: Gracias a ustedes.

Related News