Gestor de proyectos TI, importancia, actualidad y futuro inmediato

Gestor de proyectos TI

La tecnología avanza de manera exponencial y muchas empresas todavía no encuentran el rumbo necesario que las ayude a seguir el ritmo que impone las nuevas propuestas. Esto se debe a que muchas compañías carecen de un gestor de proyectos TI con capacidad de asumir este rol fundamental.

Pero ¿Qué características debe tener este profesional y cuáles son las cualidades que ayudarán a una empresa a conseguir sus objetivos de negocio?

Por ello, Pedro Cortez, nuestro jefe de proyectos, comparte algunos alcances y detalles con los que debe contar un gestor de proyectos TI hoy en día.

Pedro, cuéntanos ¿Qué es lo que hace un gestor de proyectos TI?

Es responsable de planificar, diseñar, implementar y administrar proyectos de tecnología de la información. Esto incluye la planificación de recursos, la gestión de presupuestos, la coordinación de equipos de trabajo y la supervisión de la implementación de proyectos. También de los aspectos ligados a la seguridad y  del paso a paso general del proyecto.

¿De qué otras cosas se encarga?

También se encarga de la evaluación de riesgos, la identificación de soluciones, la documentación de procesos, la gestión de cambios y la implementación de mejoras. Además, pueden ayudar a los clientes a entender los proyectos y asegurarse de que estos sean viables y se acomoden a sus objetivos de negocio.

En realidad, es un sistema que permite el desarrollo de una fisionomía que tiene como eje central la empresa. O sea, modernidad, desarrollo, adaptación al cambio, mejores condiciones de trabajo para colaboradores y otros beneficios más.

¿Cuál es su importancia de un gestor de proyecto TI en una organización que tiene como core de negocio la tecnología?

Su importancia es fundamental para este tipo de organizaciones. Estos profesionales son responsables de asegurar que los proyectos se desarrollen de acuerdo con los plazos y presupuestos establecidos, así como de garantizar que los proyectos se completen con éxito.

Además, su visión siempre será a largo plazo. Eso quiere decir que nada termina cuando finaliza un proyecto. Al contrario, es en el momento de la finalización en donde ya deberían saltar ciertas interrogantes para mejorar lo ya propuesto y adaptarlo en el corto plazo.

En realidad, los jefes y aquellos que estamos detrás de un proyecto vivimos en un círculo vicioso, en donde todo gira entre la propuesta, la realización y la mejora constante.

El futuro y las visiones de un gestor de proyectos TI

El mundo tecnológico avanza rápido ¿Qué habilidades debe desarrollar un gestor TI?

Principalmente, debe desarrollar habilidades en la planificación, la gestión de recursos, la gestión de presupuestos, la gestión de riesgos, la gestión de cambios, la documentación de procesos, la comunicación y la resolución de problemas.

Además, deben estar al tanto de cuáles son las propuestas que están en boga o en tendencia. Eso empuja a cualquier profesional a capacitarse siempre. Por más que trabajemos con tecnología, debemos siempre tener en claro que ella está dirigida a mejorar la vida del ser humano, por eso no debemos dejar de lado el fondo de todo esto, que es la gente.

 

Mencionas la palabra cambios ¿A qué tipos de cambios te refieres?

Aquellos cambios TI que incluyen la implementación de nuevas tecnologías. La actualización de sistemas existentes, la migración de datos, la integración de sistemas, la implementación de nuevos procesos de negocio, la mejora de la seguridad de la información y la optimización de toda la comunicación de una red empresarial.

Menciono la comunicación porque es vital para una organización. Es la enseñanza más grande que nos dejó la llegada del COVID19: la necesidad de comunicación, aquella que acorta distancias, que nos mantiene actualizados, la que nos permite seguir en contacto.

Pero que detrás de ella existe un complejo sistema que debemos siempre atender y mejorar constantemente para beneficio de las personas.

¿Un ejemplo de nuevas tecnologías que un gestor de proyectos TI debe conocer ya?

Algunos ejemplos de nuevas tecnologías en TI son la computación en la nube, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la robótica, la impresión 3D, el blockchain () la Internet de las cosas y la ciberseguridad.

¿Es relevante el internet de las cosas? ¿Por qué?

Sí, el Internet de las cosas es muy relevante. Esta tecnología permite a los dispositivos conectarse entre sí y compartir datos; lo que permite a las empresas mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la experiencia del usuario.

En un mercado como el peruano ¿Cuál crees tú que debe ser el sector que está menos atendido y que debe ser una oportunidad para empresas TI?

En el mercado peruano, creo que el sector de la seguridad de la información es una oportunidad para las empresas de TI. La seguridad de la información debe ser, hoy en día, una prioridad para las empresas, ya que los datos son un activo valioso que debe ser protegido y resguardado.

Por ello, un gestor de proyectos TI debe adaptar las soluciones adecuadas de seguridad para ayudar a que sus propuestas perduren y no caigan en un vacío.

 

Ahora, si el futuro es ahora ¿Cuáles son los 3 aspectos que serán relevantes para las empresas TI en los próximos años?

En los próximos años, creo que los siguientes aspectos serán relevantes para las empresas de TI: 1) la computación en la nube, 2) la inteligencia artificial y 3) la seguridad de la información. Estas tecnologías permitirán a las empresas mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar todo tipo de aspecto en la organización.

¿La inteligencia artificial llegó para cambiarnos la vida? ¿Por qué?

Sí, la inteligencia artificial llegó para cambiarnos la vida. Esta tecnología permite a las computadoras realizar tareas que antes solo podían hacer los humanos.

Ejemplo, el reconocimiento de patrones, el procesamiento de lenguaje natural y la toma de decisiones. Esto significa que la inteligencia artificial puede resolver y ayudar, siempre que sea bien gestionada, cualquier proceso interno de una empresa.

¿Y la seguridad de la información? ¿Cómo la protege la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial puede ayudar a proteger la seguridad de la información de varias maneras. Por ejemplo, puede ayudar a detectar amenazas de seguridad, a prevenir intrusiones, a identificar comportamientos anómalos y a bloquear el acceso no autorizado. Además, la inteligencia artificial también tiene potencial para recomendar mejores estructuras de protección.

Si te das cuenta, un gestor de proyectos TI tiene mucho que desarrollar y conocer para satisfacer las necesidades del futuro en corto plazo.

Lo comercial y la gestión TI

Desde lo específicamente comercial ¿Cuál es el rol principal de gestor de proyectos TI?

El rol principal, desde lo comercial, es asegurar que los proyectos se desarrollen de acuerdo con los plazos y presupuestos establecidos.

Esto significa que deben supervisar el progreso de los proyectos, asegurarse de que se cumplan los requisitos del cliente y que estos estén alineados a, por ejemplo, sus intenciones de crecimiento como un KPi de medición.

O sea ¿comercialmente debe tener una mirada disruptiva?

Sí, un gestor de proyectos TI debe tener una mirada disruptiva desde lo comercial. Esto significa que deben estar al tanto de las últimas tendencias en tecnología, identificar oportunidades de mejora y buscar soluciones innovadoras para los problemas de los clientes.

¿Esto también aplica para el manejo de personal?

Sí, el manejo de personal también debe tener una mirada disruptiva. Esto significa que el gestor de proyectos TI  debe estar al tanto de las últimas tendencias en recursos humanos, identificar oportunidades de mejora y buscar soluciones innovadoras para los problemas de los empleados.

¿Trabajar de la mano con el área de recursos humanos es clave?

Exacto, trabajar de la mano con el área de recursos humanos es clave para el éxito de un proyecto. Establecer una buena comunicación con el área de RRHH para asegurarse de que los empleados tengan los conocimientos y habilidades necesarias para cada uno de los trabajos.

Además, filtrar de manera adecuada al personal encargado, lo que permite reducir riesgos que afecten los proyectos, el capital de la empresa y la reputación con los clientes.

¿Algún detalle más?

Otro reto para un gestor de proyectos TI es asegurarse de que los equipos de trabajo estén motivados y comprometidos con el proyecto. Esto significa que deben establecer objetivos claros, proporcionar retroalimentación y apoyo. Asegurarse de que los miembros del equipo estén trabajando de manera eficiente y alineada con las políticas de empresa.

¿Qué nos depara el futuro en temas TI? ¿Para qué debemos estar preparados?

El futuro de la tecnología de la información nos depara muchas oportunidades. Como lo mencioné antes, debemos estar preparados para la computación en la nube, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la robótica, la impresión 3D, el blockchain, la Internet de las cosas y la ciberseguridad. Estas tecnologías permitirán a las empresas crecer y no morir a falta de adaptación.

Un consejo para todos aquellos que se inician en el mundo de la gestión de proyectos

A: Mi consejo para todos aquellos que se inician en el mundo de la gestión de proyectos es:

Mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología, que se esfuercen por entender los requisitos del cliente. Trabajar cerca con el equipo para asegurarse de que los proyectos se desarrollen de manera óptima.

También, entender que el mundo no gira en torno a un área. Para asegurarnos el éxito, todos debemos seguir la misma línea. Saber aprovechar los recursos que otras áreas, como RRHH, comercial, marketing, contabilidad, etc.

Related News